La creación de contenido es un proceso que requiere tiempo y dedicación para realizarlo. Detrás de cada publicación hay un camino recorrido, empezando por qué publicar, cómo hacerlo, el arte, los hashtags, la hora, la publicación en sí y las interacciones con los usuarios.

La tarea de ser constante es un desafío para cada creador de contenido, quienes se enfrentan a un público exigente y a un enemigo silente que es el agotamiento de contenido, o también conocido como “content burnout”.

Producir contenido con regularidad es la clave para poder tener éxito en las redes sociales. Pero, ¿cómo logro mantenerme al día con mi contenido y no sufrir agotamiento?

Hoy te explicaremos diferentes estrategias que te ahorrarán tiempo y esfuerzo al crear contenido.También, hablaremos sobre que hacer para prevenir o recuperarte de un content burnout.

¿Qué es crear contenido y por qué es importante?

La creación de contenido es el proceso de generar ideas acordes a tu buyer persona, y llevarlas a la realidad en forma de contenido visual (videos o fotos) o escrito (blogs, libros, artículos). Un ejemplo de contenido es lo que ahora mismo estás leyendo: un artículo escrito para dar una solución a tu problema. También es el periódico que lees, el video de Youtube que ves; es el resultado de una idea.

Crear contenido hace posible que tu negocio, marca, servicio o producto sea descubierto. Es una práctica del Inbound Marketing que atrae y retiene a tus clientes, a través de información gratis y valiosa para tu audiencia.

Crear contenido es igual al crecimiento de tu negocio. De la calidad del contenido que crees, dependerá tu impacto en la web y en tus posibles clientes.

Tipos de contenido

El término contenido no está limitado a una sola forma, sino que existen diferentes tipos de contenido, como hay distintos sabores de helado. Hay contenido audible, escrito y muchos más, nuevos formatos de contenido surgen cada día con el desarrollo de la tecnología. Es importante evaluar cuál es el tipo de contenido que más conviene a tu negocio y que va acorde a tus objetivos, para aumentar las probabilidades de éxito.

Entre los tipos de contenidos que puedes crear para promover tu marca, se encuentran:

Artículos: Es contenido escrito que permite a los usuarios aprender o entretenerse sobre un tema en particular. Crear un blog es una de las estrategias de contenido más efectiva, aunque demanda tiempo y esfuerzo.

Episodios: Es un formato audible como la radio, el cual puede ser realizado por cualquier persona. Los podcast suelen añadir un toque personal a las marcas, ya que dan la ilusión al usuario de que están más cerca del host a través del audio.

Video: Es el tipo de contenido que suele atraer más a los usuarios, por el complemento visual que provee. Se ha vuelto cada vez más popular, y puede ser realizado en formatos cortos como en Tiktok o de larga duración como en Youtube.

Gráficos: Las fotos e imágenes son el tipo de contenido más usado por los negocios, para aumentar las interacciones con su audiencia. Este formato es uno de los más rápidos de realizar y sencillo.

Estrategias para crear contenido de forma más rápida y eficiente

Así que empecemos de una vez, con las estrategias que te permitirán crear contenido en menor tiempo y conseguir nuevos clientes.

1- Ahorra tiempo creando contenido con anticipación

Es necesario establecer un sistema que permita crear contenido por adelantado cada mes, y ¿cómo hacerlo?

1- Aparta 1-2 hora para visualizar el contenido de los próximos meses.

2- Resalta los temas que quieres publicar en el mes que te encuentras.

3- Calcula el número de post que quieres realizar.

4- Fija una meta para el mes.

5- Si hay fechas especiales, planea estas primero.

2- Haz del calendario tu mejor amigo

Manejar un calendario de contenido te permitirá tener organización y por ende mayor tiempo. Podrás planificar con anticipación, anotar nuevas ideas y evitar hacer múltiples tareas a la vez.

El calendario te evitará la improvisación de contenido o el publicar simplemente por hacerlo, que es una práctica que afecta la eficacia y calidad de tus redes.

El calendario incluso te permitirá programar publicaciones y administrar toda la información desde un solo lugar.

Cómo crear un calendario de contenido

1-Escoge las redes sociales

2-Establece un ritmo de trabajo

3-Desarrolla el contenido

4-Programa todas las publicaciones

3-Planifica el tipo de contenido que quieres publicar

Es importante que sepas el tipo de contenido que quieres crear, lo ideal es que este enfocado en un nicho, pero que puedas dentro de ese nicho ofrecer diversidad de contenido a tu público.

Saber tu tipo de contenido te permitirá distribuirlo correctamente y compartirlo de manera organizada, evitando así, publicar mucho de lo mismo.

Puedes lograr un contenido balanceado haciendo que este fundamentado en estos tres pilares:

1- Entretenimiento

2- Educación

3- Promoción

4- Haz una tarea a la vez

Concentrarte en una tarea a la vez es una forma de trabajo que aumentará la productividad y creatividad de manera espontánea, teniendo como resultado contenido de calidad en menor tiempo.

Para lograrlo te recomendamos que:

1- Dividas el trabajo en diferentes días y horas, y te enfoques en una cosa a la vez.

2- Planea el contenido mensual, así podrás seguir las indicaciones de cada día en específico.

3- Haz una lista de todo el contenido visual que necesitas crear por semana

4- Escribe las descripciones de las publicaciones a tiempo.

5- Automatiza la publicación de tus post.

Pero, ¿qué pasa si el agotamiento llega a mi vida? 

Conforme van pasando los años, las redes sociales van evolucionando y más personas y negocios las hacen parte de su vida cotidiana. Por ende, el crear contenido hoy en día es una tarea altamente demandada. Los creadores de contenido tienen más oportunidades que nunca, pues las marcas que quieren crecer y avanzar necesitan producir contenido para su audiencia.

Pero, todo este nuevo auge de crear contenido con regularidad, actualizado e incluso en tendencia, ha puesto una gran presión sobre los creadores de contenido. Tienen que mantenerse al tanto de cada red social que manejan, los cambios que surgen cada día en sus algoritmos, el compromiso de conectar con la audiencia y sacar contenido al aire que les agregue valor.

Ser productivo constantemente puede dejar a los creadores sin inspiración y sin ideas. Y si te sientes así lo más probable es que estés experimentando un agotamiento de contenido o “burnout”. El 90% de los creadores de contenido pasarán por esta etapa, para algunos es un proceso gradual, para otros puede ser un acontecimiento sorpresa.

¿Qué es exactamente el agotamiento de contenido o burnout? ¿cómo puede solucionarse?

El agotamiento de contenido es abrir tu computadora o laptop para producir contenido, y quedarte todo el día sin poder escribir nada o tener alguna idea creativa. También, es cuando la pasión e inspiración desaparece y es remplazada por fatiga y frustración, aún cuando estás trabajando en lo que amas.

Así luce el agotamiento de contenido, en palabras llanas es la ausencia de ideas para crear contenido. El agotamiento produce:

  • Estrés
  • Falta de creatividad
  • Agotamiento
  • Cansancio
  • Abandono
  • Frustración

La razón número 1 del agotamiento es el gran tiempo invertido en la creación de contenido sin descanso. La combinación de altas expectativas de producción más la incertidumbre que brindan las redes sociales, ha desencadenado el agotamiento mental de los creadores.

¿Qué pasa cuando un creador se agota?

La calidad del contenido sufre, debido a que el creador no tiene la misma capacidad para realizar contenido. En la mayoría de los casos la productividad baja o se vuelve nula.

¿Te pasa esto?

¿Puedes ver en ti alguno de estos síntomas? Si es así es tiempo de ver cuales estrategias puedes poner en práctica para ganar y prevenir el agotamiento de contenido.

No te preocupes, no estás solo. Todos los creadores pueden experimentarlo, quedarse sin ideas nuevas y encontrarse pronto en una rutina creativa. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para que tu creatividad vuelva.

Aquí seis pasos que puedes intentar para recuperar tu inspiración y creatividad.

1- Toma un respiro

Alejate del contenido por un tiempo. Esto no significa que tendrás que durar meses sin crear, pero lo mejor es que pases unos días sin hacerlo para que tu mente pueda relajarse y la creatividad vuelva a fluir. No trates de forzar tu creatividad, pues eso simplemente empeorará las cosas.

Si trabajar aún estando agotado, difícilmente podrás ser productivo. Mejor espera a regresar de tus días libres y verás como te sentirás mas motivado e inspirado que antes.

2- Aprende a delegar

Tu no puedes con todo, no debes ser el diseñador, el editor, el fotógrafo, el escritor, el equipo completo. Es necesario que delegues algunas tareas, es mejor si te enfocas en un área a la vez que en muchas.

Tener un equipo te permitirá realizar tu trabajo con mayor calidad, tendrás más tiempo para crear y podrás disminuir la presión de trabajo. Además, este equipo puede proveerte apoyo cuando lo necesites.

3. Reutiliza contenido antiguo

¡Recicla! La economía circular también se aplica a la creación de contenido, así que prepárate para reutilizar algunas de tus mejores publicaciones.

4. Pregunta a tu audiencia

¡Tu audiencia es tu mayor activo en la creación de contenido! Si está agotado y sin inspiración, aprovecha la oportunidad para preguntarle a tu audiencia qué quiere ver. Esto te ayudará a saber que puedes crear cuando tu creatividad está en cero.

5. Busca inspiración

 Si lo has probado todo y tu creatividad aún no se ha recuperado, puede que sea el momento de buscar inspiración en otra persona.

Pídele ayuda e ideas a tu equipo. Pregunta a tus amigos y familiares qué tipo de contenido creen que deberías crear. Investiga en Google y descubre qué buscan las personas en tu nicho.

6- Cambia tu manera de pensar

Recuerda, el agotamiento creativo es un ciclo. Aunque por el momento parezca que no volverás a ser el mismo, te tengo buenas noticias, volverás con más fuerzas y pasión. Así que no te desanimes, confía en tu proceso.

¡Pronto, volverás a sentirte inspirado y confiado con tu contenido de redes sociales!

Una vez construyas el hábito de planear todo el contenido a tiempo, empezarás a ver los frutos de tu esfuerzo. Reducirás el tiempo de trabajo y también el estrés provocado por las redes sociales. En vez de publicar por publicar, crearás contenido de calidad para tus usuarios.