Si no tienes un plan ¿cómo sabes hacía dónde vas?
El éxito de un negocio no sucede por arte de magia, sino que es una consecuencia del trabajo implementado para lograr los objetivos propuestos.
Y uno de los principales objetivos que tiene todo negocio es ganar más clientes y por ende tener más ventas. Y para eso necesitas el mercadeo. No se trata de utilizar cualquier tipo de estrategias para lograr esos objetivos, sino que es necesario seguir un plan de marketing o mercadeo estructurado para tu negocio.
El plan de marketing es el documento que describe los métodos que vas a ejecutar para hacer que tu buyer persona (cliente ideal), compre o utilice tus productos y servicios. Es el mapa que te lleva a través de las estrategias de mercadeo a tu destino deseado.

Entonces, ¿necesita mi negocio un plan de marketing?
Si quieres promover efectivamente tu negocio y hacer que crezca, entonces, necesitas un plan de marketing.
Un plan de marketing te ayudará a diseñar estrategias más efectivas, a dar a conocer tu negocio a tus clientes y podrás medir si estás teniendo éxito o no.
Realizar un plan de marketing es más que simplemente escribir estrategias. Planear te ayudará a entender los diferentes factores que pueden afectar positiva o negativamente a tu negocio. También, te permitirá mantener un control de las estrategias de marketing ejecutadas diariamente.
Con un buen plan de marketing podrás:
1- Te ayuda a crear objetivos de negocios logrables
El plan de marketing te provee la claridad necesaria para que puedas establecer objetivos medibles.
2- Te provee consistencia
Un plan de marketing permite que tu y tu equipo estén en la misma página, causando que todos trabajen hacia el mismo objetivo. Esto ayuda a que aumenten las probabilidades de éxito del negocio.
3- Te impulsa a cumplir con tu presupuesto
Con un plan de marketing podrás identificar las estrategias que funcionan y las que no, y enfocar tu presupuesto en actividades que proporcionen los mejores resultados.
4- Te permite proveer mejor servicio al cliente
Cuando sabes lo que necesitas hacer y hacia donde va tu negocio, puedes también entender mejor a tu audiencia e identificar lo que les conviene más.
5- Te mantiene enfocado en lo que es importante
Un plan de marketing es un constante recordatorio de tus metas y estrategias, lo que te ayuda de guía y te evita confusiones.
Qué incluye un plan de marketing?
No existe una única forma de realizar un plan de marketing, pero un buen plan debe tener algunos elementos esenciales incluidos para que sea funcional, como son:

1- Un resumen del negocio: Este resumen de la empresa debe incluir:
- El nombre de la compañía
- Ubicación
- La misión
2- Las iniciativas del negocio: Esta sección debe segmentar los objetivos por proyectos. Debe incluir:
- Descripción del proyecto
- Objetivo
- Métricas de éxito
3-Análisis de cliente: Esta sección debe describir la industria a la que le vendes y tu buyer persona (cliente ideal). Debe estar enfocada en los siguientes elementos:
- Edad
- Ubicación
- Título
- Metas
- Desafíos
- Problemas
4- Análisis de la competencia: Existen diversas opciones para nuestro cliente ideal elegir, a la hora de resolver sus problemas. Estas son nuestra competencia, es importante considerar lo que ellos hacen bien y lo que les falta.
- Compañía
- Productos que tenemos en común
- Precios
- Mercado
- Posicionamiento
5- Análisis FODA: Es necesario que el plan incluya tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

6- Estrategia de mercado: Debes describir que producto o servicio ofrecerás que tu competencia no esté ofreciendo a tu buyer persona. Esta sección debe contener:
- Descripción del producto
- El precio
- Cómo será promocionado
- El proceso
- Las personas encargadas de la estrategia
- Evidencia del trabajo
7- Presupuesto: Es el dinero destinado para todas las actividades de mercadeo y promoción, pautadas en el plan de marketing.
8- Canales: Tu plan de marketing debe contener en que sitios están siendo expuestas tus estrategias de mercadeo. Por ejemplo: redes sociales.
Es hora de crear tu plan de marketing

Ahora que ya sabes qué es un plan de marketing, por qué es importante y que debería de incluir, es hora de crear el tuyo. Aquí te explicamos en 5 pasos como hacerlo:
1- Conoce tu situación
Antes de pensar en escribir tu plan de marketing necesitas realizar un análisis de tu situación actual. Lo primero que debes conocer son tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, hacer un análisis FODA es el primer paso para crear tu plan de marketing.
Asimismo, debes entender el mercado en que te encuentras. Identifica las estrategias de mercadeo de tu competencia, aprende sobre sus productos y sus tácticas.
Piensa qué están haciendo ellos mejores que tú, qué les falta y qué puedes hacer para ofrecer algo a tu público que te provea una ventaja competitiva. Descubre qué es lo que te hace diferente.
2- Identifica tu público meta
Una vez entiendas el mercado en que estás y la conozcas la situación actual de tu compañía, asegúrate de saber quién es tu público meta.
Si tu negocio ya tiene sus buyer personas (cliente ideal) definidos, este paso puede servirte para refinar los clientes ideales que ya tienes. Mientras que si no tienes un buyer persona, debes crearlo.
(Guía paso a paso para crear tu buyer persona)
Tu buyer persona debe incluir información cómo:
- Datos demográficos
- Edad
- Género
- Profesión
- Puntos de dolor
- Objetivos
Descubre qué impulsa a tu audiencia, qué problemas ellos tienen que tus productos o servicios pueden solucionar.
3- Escribe objetivos SMART
Los objetivos SMART son específicos, medible, alcanzables, relevantes y delimitado en el tiempo. Son metas concretas que permiten analizar el desempeño de nuestros esfuerzos en una franja de tiempo.
Por ejemplo, si un objetivo pudiera ser publicar 10 videos mensuales en Instagram. Es una meta específica, medible y alcanzable.
Escribe todos los objetivos que quieres tener en tu plan antes de implementar cualquier estrategia. Así, podrás analizar que estrategias y tácticas te ayudarán a verdaderamente hacer de esa meta una realidad.
4- Analiza tus tácticas
Ya que has escritos tus objetivos basados en tu audiencia y en lo que quieres lograr con tu negocio. Es hora de descubrir cuáles tácticas te ayudarán a lograr tus metas, los canales ideales para tu mensaje, y las acciones en las cuales deberías enfocarte.
Por ejemplo, si un objetivo pudiera ser publicar 10 videos mensuales en Instagram. Tus tácticas pueden ser programar todas tus publicaciones, trabajar el contenido con anticipación, y establecer una fecha concreta de publicación.
Una vez tienes claros cuales son tus objetivos, es fácil formular diferentes tácticas para lograrlos.
5- Establece un presupuesto
Antes de hacer realidad cualquier idea que tengas necesitas saber cuál es tu presupuesto. Es importante establecer un presupuesto estimado según vamos escribiendo las tácticas para lograr los objetivos.
Por ejemplo, si una tácticas es hacer publicidad por historias de Instagram, debes tener un presupuesto para eso porque sino no podrás lograr el objetivo deseado.
6- Implementa tu plan
No sirve de nada escribir un plan si no lo vas a utilizar. Tu plan de marketing se vuelve efectivo cuando tienes la capacidad de implementarlo.
Debes poner a funcionar cada paso que esta expuesto en tu plan si quieres que las actividades de mercadeo sean exitosas. Si ejecutas cada actividad podrás saber con el tiempo lo que funciona y lo que no, y así ayudarás a tu negocio a crecer.
Y ahí lo tienes. Estos son los pasos que necesitas para crear un plan de marketing para tu negocio. Recuerda tu plan dependerá de lo que más le conviene a tu negocio, así que no importa que tan simple o complejo sea si eso es lo que te funciona a ti.